30/10/2022
UN SUEÑO HECHO REALIDAD TRAS INAUGURACIÓN OFICIAL DEL TEATRO EDUCATIVO DE LAS ARTES DE PANGUIPULLI

30/10/2022
Con el tradicional corte de cinta tricolor, el pasado viernes se inauguró oficialmente el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli (TEAP). Un hito que marca la historia de la comuna al generar una obra arquitectónica que se logró mediante un acuerdo entre el sector público y sector privado, "algo único en el país", se aseguró.

En la concreción de esta obra participaron el Gobierno Regional de Los Ríos, a través de la Corporación de Desarrollo Productivo, la Municipalidad de Panguipulli, el Club de Boga 21 de Mayo y la Corporación Amigos de Panguipulli. La inversión total fue de $4.126.000.000.- para construir un edificio de 1.360 Mts2.

El edificio cuenta con un auditórium para doscientas cincuenta personas cómodamente sentadas. El recinto cuenta con un escenario con capacidad para que se instale una orquesta sinfónica, para obras de teatro, musicales y ciclos de cine.

Con la inauguración del Teatro Educativo de las Artes, se cierra un ciclo de trabajo mancomunado por 15 años entre la Municipalidad y Los Amigos de Panguipulli. Ambas instituciones que han puesto en valor la identidad patrimonial y cultural del territorio comunal.

EL ORIGEN DEL SUEÑO

Actriz Paola Volpato - Actor Francisco Melo.

La actriz Paola Volpato y el actor Francisco Melo fueron los narradores de la línea de tiempo que nace con el sueño de una orquesta sinfónica juvenil, culminando con la inauguración de un moderno teatro a orillas del Lago Panguipulli.

Son 15 años de historias, con diversas generaciones de niños, el apoyo de la comunidad local, con padres y apoderados que trabajaron incansablemente para que sus hijos pudiesen alcanzar el sueño de ser músicos por partituras, bailarinas, cantantes, pintores, artesanos, fotógrafos, grabadores, entre otras especialidades.

En la inauguración del TEAP, uno a uno los elencos fueron ocupando el escenario y recibiendo sendos aplausos de los espectadores, para cerrar lo que para muchos fue "una noche mágica".

REACCIONES

Mauricio Larraín Garcés, Presidente Corporación Amigos de Panguipulli.

Terminada la inauguración del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, el Presidente de la Corporación Amigos de Panguipulli, Mauricio Larraín Garcés, aseguró: "La verdad es que todos estamos muy emocionados al ver a los niños y niñas tan profesionales, tan comprometidos, tan felices. Por todo esto hay que dar gracias a Dios, gracias por estar todos juntos".

En la oportunidad, Mauricio Larraín adelantó que "vamos a trabajar muy fuerte para que exista programación durante todo el año; están todas las cátedras de música, los coros, el canto, está la academia de ballet, está la escuela de teatro. Este será un lugar donde permanentemente se va a estar ensayando y dando obras de todo tipo, queremos que vengan las familias a un espectáculo de teatro. Que toda la gente de Panguipulli sienta que venir al Teatro Educativo de las Artes es un lugar de encuentro, no hay ninguna barrera, al contrario".

En cuanto a que al espíritu del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, donde habrá una programación con expresiones culturales eminentemente local, Mauricio Larraín respondió que "sí, es por eso que se llama teatro educativo, es un lugar para formar a los niños especialmente de la comuna y también de la región. Ese es el corazón, ese ese el sentido de la programación". Siempre, agregó, "ha pasado que llegan visitas, ya sea un pianista, una violinista, un gran cantante, bienvenidos sean, pero eso es algo accesorio. Lo principal son los niñas y las niñas de la comuna".

Finalmente, Mauricio Larraín dijo que como corporación "estamos muy emocionados de ver a toda la gente acá, se produce la unidad y por eso hay que dar gracias. Esto es el resultado de un trabajo en conjunto con la participación de mucha gente", concluyó.

Luis Cuvertino Gómez, Gobernador Regional de Los Ríos.

Por su parte, El Diario Panguipulli.cl el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, manifestó que "con esta inauguración se culmina un trabajo de largos años, trabajo de encuentros entre autoridades y también empresa. La persistencia de estas ideas han sido notables, nosotros como gobierno regional, así como los consejos regionales anteriores, como corporación regional de desarrollo productivo, que es un brazo nuestro, también recogimos con realismo y entusiasmo esta idea que nació aquí en Panguipulli".

"Yo señalaba que construir este teatro es el último proceso. Acá hubo trabajo formativo, entusiasmo, recursos y grandes esfuerzos. Para mí, esa es la filosofía de cualquier política publica. Deben sentirse orgullosos los habitantes de Panguipulli, nosotros también como región estamos orgullos, porque se instala una suerte de red de construcción y de reparación de espacios para la cultura. En este desafío tan importante triunfan esas ganas de entregar buenos valores a los niños y a las niñas. Indudablemente que esto transforma los espíritus, transforma a las personas", afirmó.

Luis Cuvertino también sostuvo que "se debe seguir confiando de que sí existe una vida mejor. Que se están formando niños para el mañana, ese es el desafío que hoy debe tener toda autoridad. Esa es la gran lección que deja este hito que ha sido construir el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, es cumplir el sueño de esperanza de mucha gente", finalizó.

Pedro Burgos Vásquez, Alcalde de Panguipulli.

En tanto, el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, expresó experimetar "un sentimiento de alegría, un sentimiento de satisfacción por la comuna de Panguipulli, por nuestra gente, por la ciudadanía. Este es un trabajo que se ha venido desarrollando desde hace mucho tiempo; hay esfuerzo de hombres y mujeres que han puesto su empuje, que han puesto su decisión para que esta iniciativa se logre".

Luego, aseguró que "este es un gran avance en materia de trabajo público-privado, eso hay que destacarlo, hay que decirlo. Es un gran trabajo que no tan solo va a estar a disposición de la cultura, también será un lugar de puertas abiertas para nuestra juventud, para las niñas y los niños, para la comunidad en general. Esto es parte de lo que en Panguipulli tenemos que valorar. Todos debemos construir en conjunto un espacio abierto para la comuna de Panguipulli, para la Región de Los Ríos y para nuestro país".

El Alcalde Pedro Burgos agregó que "si bien la concreción del teatro da la sensación que es el final del camino, esto no es otra cosa que un gran paso para el Panguipulli del futuro, un Panguipulli que cambia su posición competitiva a nivel nacional. Esto nos abre el camino hacia la innovación, una comuna líder con trabajo a futuro. Pero lo más relevante es que esto se está haciendo de la mano con la comunidad, y una comuna que crece con su comunidad, que crece con su gente, es una comuna que tiene un futuro esplendoroso", finalizó.

Alejandro Kohler Vargas, Concejal de Panguipulli.

A su vez, el Concejal Alejandro Kohler Vargas dijo sentirse "muy emocionado por que este teatro es la concreción de un sueño que en sus inicios parecía como algo imposible, entre tantas personas quiero recordar especialmente a Andrés Amenábar, soñar vale la pena cuando se es persistente e interpreta correctamente el sentimiento de la gente".

Aquí, añadió, "se unieron dos fuerzas, la pública y la privada. En ese tiempo entre la Municipalidad y Los Amigos de Panguipulli, siendo alcalde, se creó la zona diferenciada para las patentes, y partir de ahí comenzó una eclosión con una serie de episodios positivos para la comuna y hoy se culmina un proceso. Yo estoy muy emocionado, muy contento y agradecido".

Finalmente, el Concejal Alejandro Kohler señaló: "Quiero, a través de este medio, agradecer las palabras vertidas hacia a mí por el Alcalde Pedro Burgos, el haber mencionado mi nombre, porque a veces se tiende a que la historia se borre, y hay quienes buscan borrar la historia. Lo importante acá es que los que estuvimos en esa época hicimos lo correcto, y este teatro que se ha inaugurado hoy es sin dudas expresión concreta de aquello".